¿Es la luz que guía a los hombres hacia su salvación o su condena? El pasado 8 de mayo salió a la venta en nuestro país, de la mano de Universal Pictures, el segundo largometraje de Robert Eggers que nos azota como la tormenta que acecha a los protagonistas.
El salitre, el barro, el hedor, la madera que cruje, la ventisca que ruge sin piedad y la luz cegadora que arrastra con su atávico poder. El Faro es un film que parece tallado como una pieza de orfebrería. Rodada en 35 milímetros y con un formato prácticamente cuadrado, como los pioneros del cinematógrafo y el cine mudo, su exquisita fotografía en blanco y negro consiguió una nominación a los Premios de la Academia®.
Cargado de referencias sublimes y malditas, el film nos lleva desde el propio acervo y la superstición del folclore de Nueva Inglaterra hasta la tradición marinera de Herman Melville o el horror cósmico de H.P. Lovecraft.

El Faro tiene lugar en una remota y misteriosa isla de Nueva Inglaterra en la década de 1890. El veterano farero Thomas Wake (Willem Dafoe) y su joven ayudante Ephraim Winslow (Robert Pattinson) deberán convivir durante cuatro semanas. Su objetivo será mantener el faro en buenas condiciones hasta que llegue el relevo que les permita volver a tierra. Pero las cosas se complicarán cuando surjan los conflictos de jerarquías entre ambos.
El gran duelo interpretativo entre Dafoe (Van Gogh, a las puertas de la eternidad) y Pattinson (High Life) es otro elemento hipnótico que convierte este cuento alucinatorio en todo un clásico del fantástico y del terror contemporáneos.

- Comentario con el director/coguionista Robert Eggers
- Escenas eliminadas
- Un cuento oscuro y tormentoso

Helena Rubio
Latest posts by Helena Rubio (see all)
- The Good Doctor 4×07: The Uncertainty Principle - enero 19, 2021
- Rami Malek y Zoe Saldana entre los nuevos fichajes en la película de David O. Russell - enero 18, 2021
- The Good Doctor 4×06: Lim - enero 13, 2021