A pocas horas de despedir el año el equipo SeriesOnDay queremos recordar los quince peores momentos televisivos de este año. Finales decepcionantes, muertes de personajes que seguimos llorando y algunos estrenos que nos hacen plantearnos qué se les pasó por la cabeza a los directivos de las cadenas para no guardar esos proyectos bajo llave.
Puede que 2017 haya sido un año prometedor en muchos sentidos para el ámbito televisivo, pero todavía queda mucho por pulir. Once Upon A Time sigue negándose a morir dignamente, Netflix nos hizo sufrir con la injusta cancelación de Sense8, nos regaló una GLOW tan previsible y con tantos clichés que fue una de nuestras mayores decepciones y por supuesto la marcha de Kono y Chin de Hawaii 5.0 indignó no solo a los fans, sino a toda la comunidad asiatico-americana.
Un equipo tan heterogéneo como el nuestro ha conformado esta lista, dando voz a todas las personas que lo conformamos. Así que sin más demora, aquí está lo peor que la televisión nos ha ofrecido este 2017:
15. LA CUARTA TEMPORADA DE HOW TO GET AWAY WITH MURDER
Antes de que vengáis a tirarme piedras quiero decir que "Como defender a un asesino" es una de las mejores series de la televisión actual, pero igual que reconocemos lo bueno, hay que reconocer lo malo. Annalise Keating y los chicos venían de una temporada donde el listón estaba muy alto: Una muerte, un caso sin resolver y un culpable que encontrar. Sin embargo, la primera parte de la cuarta temporada no ha conseguido ponerse a la altura de sus predecesoras. Los tres primeros capítulos fueron muy estáticos y cuando se comenzó a mover ficha ya era un poco tarde. Es cierto que la temporada ha terminado bastante bien y espero que en la segunda parte remonte, pero si hacemos balanza, esta tanda de capítulos no ha llegado a estar a la altura.
14. EL ÚLTIMO CAPÍTULO DE GIRLS
'Girls' es la serie que retrata los problemas de unas amigas que no son amigas y que tampoco tienen problemas realmente. Lena Dunham demostró a base de atrevidos desnudos y todavía más atrevidos diálogos durante años que era la voz de una generación aunque eso resultara incómodo. Una generación representada en estas cuatro chicas mimadas a las que hemos cogido todo el cariño del mundo al mismo ritmo que ellas se iban cogiendo tirria entre ellas. Con una excelente temporada final en la que brilla el ya mítico episodio sobre el acoso sexual 'American bitch' donde Lena Dunham volvía demostrar que cuando nosotros vamos ella vuelve, es una lástima que caiga en el tropiezo con ese capítulo final que funciona más bien a modo epílogo que como cierre de la serie realmente. Sabemos que el verdadero final de 'Girls' lo vimos a través de los ojos de Hannah mientras sonaba Julia Michaels y sus chicas bailaban cada una sola en el capítulo anterior, el 7x09. Es una lástima que no nos quedáramos con esa imagen y se necesitase emitir una coda tan sosa y poco alentadora como fue ese capítulo adicional.
13. LA BAJA DE AMELIA EN EL MINISTERIO DEL TIEMPO
Todo showrunner afirma que cualquier serie puede sobrevivir a su protagonista y que nadie es imprescindible. Esto debe venir desde los tiempos de 'Friends' donde su reparto principal tenía un sueldo pactado e igualitario que iba aumentando cada temporada hasta llegar al millón de dólares. Ahora no hay tantos humos y pese a que los actores siguen siendo muy necesarios ya no hay lugar para divismos. Javier Olivares no se anda "con hostias" (como diría Paquita Salas) y ya eliminó fulminantemente de la trama al mismísimo eje de la serie, Julián, por problemas de acuerdo salarial con Rodolfo Sancho. Esta tercera temporada que recibimos como un regalo ya iba a llegar coja de una pata pero lo que terminó por desestabilizar la silla fue la baja de Amelia Folch en mitad de la emisión por incompatibilidad de agendas con la actriz Aura Garrido. Pese a la incorporación de la pizpireta Macarena García y el bonito capítulo donde despiden el personaje de Amelia, el vacío de la gran mujer que dirigía la patrulla no se pudo llenar y la serie no volvió a ser lo mismo sin ella.
12. EL PILOTO DE LOCH NESS
'Eyewitness' fue una de las grandes apuestas de Calle 13 en 2016, y un año más tarde apostaron por Loch Ness (o 'The Loch'), un drama policial ambientado en escocia. Asesinatos, desapariciones, un buen reparto y el monstruo del Lago Ness. ¿Podía pedirse algo más? Sí, un piloto que enganchase. Porque la falta de una línea argumental sólida que unificase todos esos elementos solo hacen que el espectador no termine de creerse la historia. Ni si quiera cuenta con un factor de misterio fuerte, aquel que te hace devorar capítulo tras capítulo para descubrir quién es el asesino. Quizá el resto de la serie pueda remontar, pero si tenemos en cuenta el propósito de un piloto, que es enganchar y hacer que el espectador continúe con la serie… No sólo no lo ha conseguido, sino que además se posiciona como uno de los peores de este año.
11. MUERTE DE PERSONAJES FEMENINOS EN LA TEMPORADA 12 DE SUPERNATURAL
Que 'Supernatural' es una serie que maltrata a sus personajes femeninos no es ninguna novedad. Ya lo hemos visto durante todos los años que llevamos de serie, que no son precisamente pocos, pero lo que hicieron los guionistas en los episodios finales fue exagerado. Decidieron traer de vuelta a la cazadora sorda Eileen, le teníamos cariño, además su historia se podría haber desarrollado y creímos que podía convertirse en uno de esos personajes recurrentes que salen un par de veces por año: PERO NO. Porque en el 12x21 la mataron en una escena que duró apenas veinte segundos, y solo fue para dañar a los Winchester. ¿En serio era necesario? No contentos con ello, en el 12x23 se deshicieron de Rowena y ni nos dieron escena de muerte, tan solo vimos a Lucifer con un cuerpo carbonizado y jugando con una melena de pelo rojizo. Ya está, adiós a un personaje que estaba teniendo mucho peso en la serie. Es normal que la gente muera en las series, pero aquí el 90% de las veces son las mujeres las que tienen las muertes innecesarias con la única finalidad de hacer daño a los protagonistas: ¿Hasta cuándo?
10. EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES MENTALES Y EL SUICIDIO EN 13 REASONS WHY
No hay duda de que '13 Reasons Why' fue una de las series más vistas este año. Entre sus múltiples récords se encuentra la de ser la serie más tuiteada de 2017 y es que nada mejor que un buen misterio adolescente para encandilar al público. Con la serie en sí no tengo ningún problema, los personajes estaban bien construidos, había buenos giros y el misterio sobre la muerte de Hannah Baker nos enganchó desde el minuto uno. Incluso podemos alabar las intenciones de los creadores, alertar sobre el bullying, sus efectos, la violencia machista y psicológica. Sin embargo no de buenas intenciones se vive. La serie en ningún momento centró su foco de atención en los sentimientos y pensamientos de Hannah -de la cual solo teníamos su testamento en unas cintas- y se perdió una oportunidad de oro en explorar la depresión que sufrió. Muchos espectadores consideraron a Hannah "una exagerada" por este mismo tratamiento de sus problemas, pero lo peor fue la muestra de su suicidio. Con semejante escena no solo desatendieron el aviso de múltiples psicológos que asesoran a los creadores de la serie, sino que consiguieron el efecto contrario. En Australia por ejemplo, aumentaron el número de llamadas al servicio de Prevención al Suicidio después del estreno de la serie. Y es que una serie nunca debería narrar como "liberador" la muerte de su protagonista y mucho menos mostrarlo tan graficamente como lo hicieron en una serie destinada a un público joven. '13 Reasons Why' no solo no retrató las enfermedades mentales como debiese sino que es hasta peligrosa para muchas personas que las sufren.
9. TABOO
8. LAS CHICAS DEL CABLE


7. PRIMER CAPÍTULO DE LA CUARTA TEMPORADA DE THE FLASH 'THE FLASH REBORN'

6. THE WALKING DEAD Y LA AUSENCIA DE NEGAN

5. IRON FIST Y SU PROBLEMA: SU PROTAGONISTA

4. EL DÉCIMO CAPÍTULO DE LA TERCERA TEMPORADA DE JANE THE VIRGIN 'CHAPTER FIFTY-FOUR'

3. FRIENDS FROM COLLEGE Y SU RENOVACIÓN
No hay nada peor que una comedia que no te saca ni una sonrisa y eso es lo que logró 'Friends From College' este verano. Se nos planteaba como una serie corta y fresca para pasar esos días calurosos, con un reparto más que destacado se prometían risas a raudales. No obstante la serie era un no parar de estereotipos, refritos de otras comedias y en general, tramas románticas que hemos visto hasta la saciedad. Una serie que no desarrolla sus personajes, no controla su tono y en general hace que acabemos simpatizando con los antagonistas. Lo peor de todo no es haber sufrido sus ocho episodios, sino que después de un terrible final abierto Netflix anunció su renovación. Pues lo siento, este verano no me pillaréis a mi.
2. EL FINAL DE PRETTY LITTLE LIARS
NOVENTA MINUTOS. Noventa minutos de los cuales casi la mitad fueron de relleno. ¿Y qué recibimos tras siete años de fidelidad a una serie que ya nos había dado varias decepciones? Ver como Marlene King se reía en nuestra cara por última vez. Noventa minutos para descubrir que AD eran la siglas de Alex Drake, alguien a quien jamás habían nombrado, a quien conocimos en ese mismo episodio y resultó ser la gemela de Spencer, con el brillante plan de deshacerse de su hermana para suplantarla. Noventa minutos para destrozar un montón de teorías de fans con mucho más sentido que lo que vimos, noventa minutos que terminaron con una escena similar al inicio de la serie pero con nuevas protagonistas que no interesaban a nadie. Noventa minutos para ver cómo el que iba a ser el A original para Marlene, Wren, era ayudante de AD y el padre de las gemelas de Alison, pero acabó convertido en un diamante: desde Noel que no vemos una muerte tan tonta. Tuvimos juntas y felices a todas las parejas CON ALTAS DOSIS DE EMPALAGOSAMIENTO y Mona tuvo su dulce venganza, pero ni por eso se salva. Fueron noventa minutos de nuestra vida que nunca recuperaremos.
1. MARVEL'S INHUMANS
Normalmente elegimos un capítulo en concreto para añadir a esta lista, pero con 'Marvel's Inhumans' haremos una excepción, pues es imposible decidir cuál de todos es el peor. Con un vestuario y unos efectos especiales risibles (a la altura de los de OUAT, vamos) y que podrían ser perdonables si el resto cumpliera, la serie es un absoluto desastre. La trama general (que hay que rebuscar para encontrar) y las actuaciones de la mayoría simplemente no dan la talla. Nos presentan a la familia real como los «buenos», pero sinceramente nos encontramos muchas veces pensando que son unos déspotas (porque lo son) y poniéndonos del lado de Maximus... pero eso tampoco nos dura mucho porque al final nos hartamos de él también y lo único que queremos es que alguien apunte hacia la Luna con un láser gigante y destruya Attilan. La muerte y resurrección de algunos personajes, la científica doble de Felicity que parece que va a aportar algo a la serie y se queda en nada, la última y ridícula lucha entre los hermanos que prometía destrucción y se queda en cuatro piedras mal puestas, las tramas de Gorgon y Karnak en Hawaii, el enamoramiento instantáneo de Crystal (y su inutilidad en general como personaje), la escena del corte de pelo de Medusa, que ella sea la única que entiende y se comunica con Black Bolt... es un no parar de escenas sin sentido que no llevan a ninguna parte. Si tuviera que salvar algo de todo este desastre sería Lockjaw, el fiel perro de la familia, que por lo menos no habla y no puede decir estupideces. ¿Que por qué vi los 8 capítulos de Marvel's Inhumans preguntáis? Ni yo misma me lo explico.
¿Y para vosotros y vosotras cuales han sido vuestras mayores decepciones seriéfilas de 2017? ¡Contadnos cual sería vuestra lista!
Beatriz Noria
Latest posts by Beatriz Noria (see all)
- Netflix anuncia el reparto de su nueva serie épica de superhéroes, ‘Jupiter’s Legacy’ - febrero 11, 2019
- Chucky está de vuelta en el primer tráiler del remake de ‘Muñeco diabólico’ - febrero 11, 2019
- El Blues de Beale Street, el amor reconvertido en lucha - febrero 9, 2019