Con el inicio del año llegan los grandes premios del cine y eso implica que a finales del año anterior podemos conocer los candidatos a ganarse una de las grandes estatuillas. Por eso, con motivo de la edición número 34 de los Premios Goya que se celebrará el próximo 25 de enero en Málaga, la Academia de Cine ha convocado a los medios para su habitual lectura de los nominados.
Miguel Herrán ganador del Goya a actor revelación en el año 2016 y Elena Anaya, mejor actriz del certamen en el año 2011, fueron los encargados de la lectura de todos los candidatos entre los que destacan los filmes Mientras dure la guerra (con 17 nominaciones), Dolor y gloria (16) y La trinchera infinita (15). Otras de las películas que acumulan un mayor número de nominaciones son Intemperie (5) y Lo que arde (4), dos de las nominadas a mejor película.
A continuación, el listado completo de los nominados y las fotos del evento.
MEJOR PELÍCULA
- Dolor y gloria
- Intemperie
- La trinchera infinita
- Lo que arde
- Mientras dure la guerra
MEJOR DIRECCIÓN
- Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
- Aitor Arregi, Jon Garaño y José Marí Goenaga por La trinchera infinita
- Olvier Laxe por Lo que arde
- Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
MEJOR DIRECCIÓN NOVEL
- Salvador Simó por Buñuel en el laberinto de las tortugas
- Galder Gaztelu-Urrutia por El hoyo (The Platform)
- Belén Funes por La hija de un ladrón
- Aritz Moreno por Ventajas de viajar en tren
MEJOR GUION ORIGINAL
- Pedro Almodóvar por Dolor y gloria
- David Desola y Pedro Rivero por El hoyo (The Platform)
- José Mari Goenaga y Luiso Berdejo por La trinchera infinita
- Alejandro Amenábar y Alejandro Hernández por Mientras dure la guerra
MEJOR GUION ADAPTADO
- Eligio Montero y Salvador Simó por Buñuel en el laberinto de las tortugas
- Benito Zambrano, Daniel Remón y Pablo Remón por Intemperie
- Isabel Peña y Rodrigo Sorogoyen por Madre
- Javier Gullón por Ventajas de viajar en tren
MEJOR MÚSICA ORIGINAL
- Arturo Cardelús por Buñuel en el laberinto de las tortugas
- Alberto Iglesias por Dolor y gloria
- Pascal Gaigne por La trinchera infinita
- Alejandro Amenábar por Mientras dure la guerra
MEJOR CANCIÓN ORIGINAL
- Intemperie de Javier Ruibal por Intemperie
- Invisible de Caroline Pennell, Jussi Ilmari Karvinen (Jussifer) y Justin Tranter por Klaus
- Allí en la arena de Toni M. Mir por La inocencia
- Nana de las dos lunas de Sergio de la Puente por La noche de las dos lunas
MEJOR ACTOR PROTAGONISTA
- Antonio Banderas por Dolor y gloria
- Antonio de la Torre por La trinchera infinita
- Karra Elejalde por Mientras dure la guerra
- Luis Tosar por Quien a hierro mata
MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA
- Penélope Cruz por Dolor y gloria
- Greta Fernández por La hija de un ladrón
- Belén Cuesta por La trinchera infinita
- Marta Nieto por Madre
MEJOR ACTOR DE REPARTO
- Asier Etxeandia por Dolor y gloria
- Leonardo Sbaraglia por Dolor y gloria
- Luis Callejo por Intemperie
- Eduard Fernández por Mientras dure la guerra
MEJOR ACTRIZ DE REPARTO
- Mona Martínez por Adiós
- Natalia de Molina por Adiós
- Julieta Serrano por Dolor y gloria
- Nathalie Poza por Mientras dure la guerra
MEJOR ACTOR REVELACIÓN
- Nacho Sánchez por Diecisiete
- Vicente Vergara por La trinchera infinita
- Santi Prego por Mientras dure la guerra
- Enric Auquer por Quien a hierro mata
MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN
- Pilar Gómez por Adiós
- Carmen Arrufat por La inocencia
- Benedicta Sánchez por Lo que arde
- Ainhoa Santamaría por Mientras dure la guerra
MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN
- Toni Novella por Dolor y gloria
- Manolo Limón por Intemperie
- Ander Sistiaga por La trinchera infinita
- Carla Pérez de Albéniz por Mientras dure la guerra
MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA
- José Luis Alcaine por Dolor y gloria
- Javi Aguirre Erauso por La trinchera infinita
- Mauro Herce por Lo que arde
- Álex Catalán por Mientras dure la guerra
MEJOR MONTAJE
- Teresa Font por Dolor y gloria
- Laurent Dufreche y Raúl López por La trinchera infinita
- Alberto del Campo por Madre
- Carolina Martínez Urbina por Mientras dure la guerra
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
- Antxón Gómez por Dolor y gloria
- Pepe Domínguez por La trinchera infinita
- Juan Pedro de Gaspar por Mientras dure la guerra
- Mikel Serrano por Ventajas de viajar en tren
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
- Paola Torres por Dolor y gloria
- Lourdes Fuentes y Saioa Lara por La trinchera infinita
- Sonia Grande por Mientras dure la guerra
- Alberto Valcárcel por Paradise Hills
MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA
- Ana Lozano, Sergio Pérez Berbel y Montse Ribé por Dolor y gloria
- Yolanda Piña, Félix Terrero y Nacho Díaz por La trinchera infinita
- Ana López-Puigcerver, Belén López-Puigcerver y Nacho Díaz por Mientras dure la guerra
- Karmele Soler y Olga Cruz por Ventajas de viajar en tren
MEJOR SONIDO
- Sergio Bürmann, Pelayo Gutiérrez y Marc Orts por Dolor y gloria
- Iñaki Díez, Alazne Ameztoy, Xanti Salvador y Nacho Royo-Villanova por La trinchera infinita
- Aitor Berenguer y Gabriel Gutiérrez por Mientras dure la guerra
- David Machado, Gabriel Gutiérrez y Yasmine Praderas por Quien a hierro mata
MEJORES EFECTOS ESPECIALES
- Mario Campoy e Iñaki Madariaga por El hoyo (The Platform)
- Jon Serrano y David Hersas por La trinchera infinita
- Raúl Romanillos y Juanma Nogales por Mientras dure la guerra
- Juan Ramón Molina y Félix Bergés por Perdiendo el Este
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
- Buñuel en el laberinto de las tortugas
- Elcano y Magallanes la primera vuelta al mundo
- Klaus
MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL
- Ara Malikian, una vida entre las cuerdas
- Auterretrato
- El cuadro
- Historias de nuestro cine
MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA
- Araña de Andrés Wood
- El despertar de las hormigas de Antonella Suddasassi
- La odisea de los giles de Sebastián Borensztein
- Monos de Alejandro Landes
MEJOR PELÍCULA EUROPEA
- Border de Ali Abbasi
- Los miserables de Ladj Ly
- Retrato de una mujer en llamas de Celine Sciamma
- Yesterday de Danny Boyle
MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN
- El nadador de Pablo Barce
- Foreigner de Carlos Violadé Guerrero
- Maras de Salvador Calvo
- Suc de Síndria de Irene Moray
- Xiao Xian de Jiajie Yu Yan
MEJOR CORTOMETRAJE DOCUMENTAL
- 2001 Destellos en la oscuridad de Pedro González Bermúdez
- El Infierno de Raúl de la Fuente
- El sueño europeo: Serbia de Jaime Alekos
- Nuestra vida como niños refugiados en Europa de Silvia Venegas Venegas
MEJOR CORTOMETRAJE DE ANIMACIÓN
- El árbol de las almas perdidas de Laura Zamora Cabeza
- Homomaquia de David Fidalgo Omil
- Madrid 2120 de José Luís Quirós y Paco Sáez
- Muedra de César Díaz Meléndez
María Jesús Navarro
Latest posts by María Jesús Navarro (see all)
- Dime quién soy 1×01: Amelia - diciembre 10, 2020
- Roadkill 1×01: Episodio 1 - noviembre 6, 2020
- The Walking Dead: World Beyond 1×01: Valiente - octubre 7, 2020